viernes, 9 de mayo de 2008

PROPUESTA PEDAGÓGICA

A. PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS GENERALES

· Asegurar la construcción de aprendizajes significativos a través de la movilización de sus conocimientos previos y de la memorización comprensiva.
· Posibilitar que los alumnos y las alumnas realicen aprendizajes significativos.
· Favorecer situaciones en las que los alumnos y alumnas deben actualizar sus conocimientos.
· Proporcionar situaciones de aprendizaje que tienen sentido para los alumnos y alumnas, con el fin de que resulten motivadoras.

B. METODOLOGÍA ACTIVA.

Se propicia un clima de participación e integración del alumnado en el proceso de aprendizaje:
Integración activa de los alumnos y alumnas en la dinámica general del aula y en la adquisición y configuración de los aprendizajes.
Participación en el diseño y desarrollo del proceso de enseñanza/aprendizaje

SISTEMA DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA.

A. EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS.

INDIVIDUALIZADA. Centrándose en la evolución de cada alumno y en su situación inicial y particularidades.

INTEGRADORA. Se contemplan la existencia de diferentes grupos y situaciones.

CUALITATIVA. Al apreciar todos los aspectos que inciden en cada situación particular.

ORIENTADORA. Aporta al alumn@ la información precisa para mejorar su aprendizaje y adquirir estrategias apropiadas.

CONTINUA. Se plantean n tres modalidades:

EVALUACIÓN INICIAL. Proporcionar datos de información sobre los conocimientos previos y características personales, que permiten una atención a las diferencias y metodología adecuada.

EVALUACIÓN FORMATIVA. Conceder importancia a la evolución, a lo largo del proceso, confiriendo una visión de las dificultades.

EVALUACIÓN SUMATIVA. Establecer resultados al término del proceso total de aprendizaje.

B. EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA Y DE LA PRÁCTICA DOCENTE.

Organización y coordinación del equipo.
· Planificación de las tareas.
· Dotación de medios y tiempos.
· Distribución de medios y tiempos.
· Selección del modo de elaboración.
· Participación. Ambiente de trabajo y participación.
· Clima de consenso y aprobación de acuerdos.
· Proceso de integración en el trabajo. Relación e implicación de los padres.
· Relación entre los alumn@s, y entre los profesores.








® Diseñado Por: Araceli Díaz Rivasplata


araceli2202@hotmail.com
®Institución Educativa JOSÉ CARLOS MARIATEGUI
jcm16482@hotmail.com

No hay comentarios: