sábado, 22 de noviembre de 2008

FESTIVIDADES


San Ignacio es rico en festividades y costumbres estas tradiciones permiten la visita de turistas y el regreso de sus hijos a esta ciudad que por motivo de estudios o trabajo emigran a otros lugares.
  • 12 de Mayo: Aniversarío de Creación Política.

El 12 de mayo de cada año todos los San Ignacinos recuerdan el aniversario de esta pujante y progresista provincia, autoridades y público en general participan de los actos celebratorios.






  • 31 de Julio: Fiesta Patronal a San Ignacio de Loyola.

La fiesta del Patrón San Ignacio de Loyola se celebra con gran pompa todos los años el 31 de Julio y congrega a gran cantidad de personas tanto lugareños como visitantes para rendir culto al Santo Protector de toda la provincia. Aquí los comerciantes ofrecen al visitante sus respectivos productos.
En ésta feria que se inicia del 23 de Julio hasta el 1º de Agosto se realizan diferentes actividades, fulbito, pelea de gallos, misas, quema de fuegos artificiales, procesión del Patrón San Ignacio de Loyola por las calles de la ciudad, reinados, corso, festivales, exhibición de los principales productos de la zona, desde ganadería hasta artesanía en oro.
Todos los visitantes y compradores muy admirados é impresionados quedan de los trabajos hechos por el mismo poblador de San Ignacio.
Y para bailar, diferentes orquestas nos visitan para la fiesta patronal, pasamos fiestas patronales y de inmediato nos trasladamos al puerto internacional la balsa donde se celebra el 30 de Agosto día de Santa rosa de Lima, ésta es otra de las grandes ferias, pero ésta es feria internacional.. Perú-Ecuador en esta feria muchas actividades también se realizan, bailes, deporte y otros. Los comerciantes instalan sus carpas en la rivera del río canchis, río que separa a Perú del Ecuador.






  • 3ra. Semana de Setiembre: Semana Turistica.

En esta semana turística los visitantes y lugareños salen a visitar las importantes Zonas turísticas como las pinturas de faical, catarata peroles de aguas negras, etc



  • 01 de Noviembre: Fiesta de Todos los Santos.

Otra fiesta importante es la del 1º de Noviembre, festividad de todos los santos. En San Ignacio se celebra este día similar a la feria del mes de Julio. También se congregan comerciantes de todo el país parar desarrollar esta fiesta.



  • 25 de Diciembre: La Navidad.

Llega la navidad en el mes de Diciembre, los pobladores de esta zona construyen los tradicionales portales a base de musgo, chupallas, paja, palmeras y palos en cada sector o en algunas calles de la ciudad . La danza de diablicos, pastorcitas y aldeanas se encargan de bailar frente al portal del niño Dios durante todas las noches desde el 23 de diciembre hasta la bajada de reyes. Esto es una muestra del profundo fervor religioso que existe en la población de toda la provincia y que junto a ello trabaja por forjarse una provincia progresista.


PLATOS TIPICOS
TRAGOS EXOTICOS


Shurumbo.
Cuy con papa.
Majote con chicharrones.
Conserva de frutas.
Chanfainita de chancho.
Arroz de Boda.

Rompope.
Abejado.
Cóctel de Café.
Crema de Café.
Canelazo. Piñada.
Caspiroleta.
Cóctel de Cacao.

CALENDARIO TURISTICO

12 de Mayo

31 de Julio3ra. Semana de Setiembre
01 de Noviembre
25 de Diciembre:


  • Aniversarío de Creación Política.
  • Fiesta Patronal a San Ignacio de Loyola.
  • Semana Turistica.: Fiesta de Todos los Santos.
  • La Navidad.

No hay comentarios: